jueves, 29 de marzo de 2012

la batalla del lobo y su delirio

 asi como   la manada pelea para defenderce, tambien entre los lobos se ejercen batallas  asi comienza la   batalla de aquel lobo que miraba a la luna tan facinado,para el  aquella gigantesca  y brillante esfera  lo cautivaba asi el  sentado  aullandole   todas las noches como lo prometio, estuvo dia con dia pero alli estaba  el unico enemigo que tenia era aquel lobo que  al igual que el estaba enamorado de aquella luna , asi se miraban frente a frente, peliaban por aquel lugar,  entonces  una noche los dos se encontraron  en el mismo sitio. lo unico que pasaba  en su mente era atacar al rival contrario entonces en una lucha para  estar  a lado de la luna el lobo ribal cayo  hacia el rio   asi fulminando con su vida de  su rival pero, cuando el lobo voltio se encontro con su manada que lo observaba , el no tubo mas opcion que  ser castigado por su manada y desterrado  de aquel sito  donde miraba a la luna ,donde pudo dar la vida por estar frente a ella pero al lubo vago dia y noche sufriendo el frio,librando batallas contra ferozes enemigos pero aveces el cuerpo no estan resistente y tuvo que morir en aquel lugar   donde estaba la luna  a lo alto observandola  el solo veia su reflejo en el mar  que era lo mas serca para el.

no importa la distancia que tenga que recorrer,
no importa el peligro que tenga  que enfrentar,
no me importara el frio ni la lluvia que caen en mi,
siempre peleare para estar a tu lado,
te protejere  con todas mis fuerza,
y me levantare en cada tropiezo   de la vida,
aun que muera,  mi corazon seguira latiendo,
pero jamas dejare de amar  el reflejo de tus ojos en el mar.
por que yo soy el lobo que aulla todas las noches  el amor que siente por ti.




escrito por antonio


la tragedia griega

tipos de escenario

La diferencia entre los tipos de escenarios es el número de frentes, o sea, los lados donde está sentado el público.
El tipo de escenario más común, el que puedes ver en casi todas las salas de teatro tradicionales se llama "a la italiana". Tiene un solo frente. Normalmente está aforado, esto es, que tiene una especie de "cortinas" en los otros tres lados. La cortina del fondo se llama telón de fondo, las de los lados, se llaman piernas y las cortinas pequeñas del techo, se llaman bambalinas.

Hay escenarios con dos frentes. Normalmente, el escenario es un rectángulo y el público está sentado en los dos lados más largos, frente a frente. La acción ocurre en medio. Y por lo común los otros dos lados, los más cortos, se usan como salidas para los actores. Pueden o no tener decorados.

El escenario con tres frentes se llama "Isabelino" porque es el que se usaba en los tiempos de Shakespeare. Al fondo hay una pared que puede tener decorados y el público se coloca en los otros tres lados.

"Teatro arena" se llama el que tiene público todo alrededor, normalmente es cuadrado y la gente se coloca en los cuatro frentes, Otro tipo de escenario en el que la gente se coloca todo alrededor se llama "circular".

Hay unos teatros llamados "caja negra" o "black box" que pueden acomodar al público y al escenario de cualquier manera que el director o los actores quieran y se les llama también "experimentales".

Te envío también información que encontré en una página de monografías:

El ESPACIO ESCÉNICO
LLamamos Espacio Escénico, a aquella parte del edificio teatral en el que se desarrolla la acción de un espectáculo, y por tanto el lugar donde levantaremos los decorados y haremos incidir la luz para su iluminación.
TIPOS DE ESCENARIOS
Según el lugar donde el escenario esté situado, podemos dividir los tipos de escenario en:
- AL AIRE LIBRE: - Greco-romano
- Plaza pública
- ESPACIO CERRADO.
- A LA ITALIANA.
- CIRCULAR.
La diferencia entre "AIRE LIBRE" y "ESPACIO CERRADO", se centra principalmente en la existencia o no de techo en el que poder colgar los distintos elementos de la escenografía e iluminación, por lo que plantea problemas distintos: en un escenario al aire libre, habrá que pensar en elementos que se asienten en el suelo y por tanto corpóreos, y en una iluminación desde fuera; mientras que en un escenario en espacio cerrado, podemos pensar en colgar telones e iluminar cenital-mente.
Los escenarios "A LA ITALIANA", es decir, con el público situado unidireccionalmente frente al escenario, y "CIRCULAR", o con el público situado total o parcialmente alrededor del mismo, pueden darse tanto "al aire libre" como en "espa- ció cerrado", y también plantean problemas distintos tanto de escenografía como de iluminación, de los que hablaremos más adelante.
El escenario más común, ( y el más cómodo ) y sobre el que vamos a hacer un estudio más detallado, es el "ESCENARIO A LA ITALIANA EN ESPACIO CERRADO". Es el escenario que encontramos en cualquier sala de teatro convencional.

resumen de los elementos del teatro

bueno  lo que nos habla es que el teatro esta conformado  por un ecenario,actores,un director, un guion  y  los  espectadores en el teatro  los personas toman la apariencia de  otra persona  la cual les dan vida a un nuevo personaje pero no  del todo    ya sea por medio de mascaras o de expresiones las personas conforma en este medio de exprecion teatral la cual es muy entretenido  al ver el cambio de ecenario pero  la mayor parte de los actores improbisan  lo que van a decir pero de manera que lo que esta en el guion es   similar ahora bien la iluminacion  de cada ecena es increible dependiendo de como esten acomodadas las secuencias de cada acto.
pero  es la mas entretenido los cambios de expresiones  de cada actor  y lo mejor es que   cada  dialogo es un personaje distinto.

las 16 citas de don quijote

1.=¡Celos, cuchillo de las más firmes esperanzas!
2.=* ¡Oh envidia, raíz de infinitos males y carcoma de las virtudes!.
3=.* ¿No sabes tú que no es valentía la temeridad?.
4.=* A él (Sancho) le vino en voluntad y deseo de hacer lo que otro no pudiera hacer por él.
5.=* A quien se humilla, Dios le ensalza.
6.=* Adonde interviene el favor y las dádivas, se allanan los riscos y se deshacen las dificultades.
7.=* Al bien hacer jamás le falta premio.
8.=* Amistades que son ciertas nadie las puede turbar.
9.=* Amor y deseo son dos cosas diferentes; que no todo lo que se ama se desea, ni todo lo que se desea se ama.(El Quijote)
10.=* Aún entre los demonios hay unos peores que otros, y entre muchos malos hombres suele haber alguno bueno.
11.=* Bien predica quien bien vive.
12.=* Cada uno es artífice de su propia ventura.
13.=* Cada uno es como Dios le hizo, y aún peor muchas veces.
14.=* Casamientos de parientes tienen mil inconvenientes.
15.=* Come poco y cena menos, que la salud de todo el cuerpo se fragua en la oficina del estómago.
16.=* Como no estás experimentado en las cosas del mundo, todas las cosas que tienen algo de dificultad te parecen imposibles.

lunes, 20 de febrero de 2012

la salida de la carcel


Aquí la envidia y mentira
me tuvieron encerrado.
Dichoso el humilde estado
del sabio que se retira
de aqueste mundo malvado,

y con pobre mesa y casa
en el campo deleitoso
con sólo Dios se compasa
y a solas su vida pasa
ni envidiado ni envidioso.